Noticias

Fachada sucursal negra del Banco Popular

LOS TITULARES QUE COMPRARON BONOS SUBORDINADOS DE POPULAR EN 2011 PIERDEN TODA SU INVERSIÓN

TRAS LA COMPRA DE LA ENTIDAD POR EL SANTANDER 

Los titulares de bonos del Popular pierden su inversión. La compra de Popular por parte de Santander ha tenido un efecto inmediato en los inversores particulares que adquirieron deuda subordinada computable como capital de segundo nivel (Tier 2, en la jerga), según la resolución del FROB. Aquellos pequeños ahorradores -la inversión mínima fue de 1.000 euros- que invirtieron en este producto han perdido todo su dinero.

En total, son 450 millones que han servido para absorber pérdidas, como alertó CincoDías. Es el 71% del importe que el banco contaba con capital computable como Tier 2; es decir, en este escalón son los minoristas los que pagan la mayor parte de la factura, a años luz de los institucionales.

 

Ahora se abre la posibilidad de reclamaciones derivadas de una eventual mala praxis en su venta, como ocurrió con las preferentes colocadas en avalancha en 2009; ese año se vendieron a pequeños inversores títulos de este tipo por unos 12.000 millones de euros. Dos años después, Popular echó mano de su red comercial para volver a colocar a sus clientes un producto de alto riesgo.

La entidad realizó dos emisiones de deuda subordinada en 2011 que fue comercializada entre minoristas a razón de 1.000 euros por título. La primera, con fecha 29 de julio de 2011 y código ISIN ES0213790019, contó con un cupón del 8% y tiene un saldo en circulación de 200 millones de euros. En el segundo caso, el importe en circulación se eleva a 250 millones. Se emitió el 19 de octubre de ese mismo año con un código ISIN ES0213790027 y con un cupón del 8,25%. En ambos casos, su fecha de vencimiento era 2021

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto
close slider




    ¿En que horario prefieres que te llamemos?

    ¿Que tipo de llamada prefieres?